top of page

Los desterrados del clan y su vínculo con la economía

  • Foto del escritor: NCI
    NCI
  • 24 ene 2020
  • 2 Min. de lectura

Cuando han existido en el clan ancestros que debieron dejar sus tierras y su herencia, producto de guerras, o por quedar atrapados entre bandos políticos enfrentados, su modo de subsistir y dejar descendencia ha sido a través del destierro.

El estar desterrado, como uno de los modos de la exclusión, es una situación dramática, donde ese dolor es el que se ha tratado de ocultar en la familia. Dejar la tierra en que se han enterrado a los anteriores, dejar las costumbres y el idioma, dejar la cosecha y los amigos, es muy doloroso.

Ese drama ha dejado fuerzas opuestas de igual intensidad operando en la familia, y es lo que hace que muchas situaciones de la vida actual de los descendientes los deje BLOQUEADOS o paralizados.

¿Porque opuestas? En las emociones: hay una vivencia de angustia y soledad, pero a la vez de ALIVIO, porque han logrado permanecer unidos, casi simbiotizados unos en otros, lo que ha significado la vida de todos. Hay por otro lado, agradecimiento a la nueva tierra que los ha acogido, de modo que en el interjuego de emociones y vivencias acalladas, se da la supervivencia de los descendientes, que de modos sutiles EXPRESAN el destierro como DRAMA en sus conflictos, sin poder entender ese malestar de modo profundo, ya que también coexiste el agradecimiento a la nueva tierra, que demuestran con sus acciones morales y laborales.

Estamos acostumbrados a pensar estas situaciones como parte de la vida itinerante del Pueblo Judío o quizás del Armenio, sin embargo el Pueblo Griego también lo ha sufrido, y los Gitanos, por mencionar algunos. Hoy tenemos venezolanos, pero antes Sirios, libaneses, Cubanos, tantas personas que dejan sus tierras no imaginando si podrán volver.

NO tener un TERRITORIO, es algo que les ha significado algunas cosas buenas, como por eje. permanecer unidos, o vivir, dos situaciones que para el inconsciente biológico son poderosas razones para NO cambiar su estrategia de IMPEDIR obtener un territorio.

Esta obstinación de no tener territorio, trae aparejado en los descendientes de los Desterrados, diferentes sufrimientos y conflictos económicos y laborales,

La falta de territorio (destierro) es difícil de hacer asequible a la consciencia, justamente por este tinte de DRAMA que conlleva, de modo que puede ser visibilizado, en TRES REGISTROS.

REGISTRO REAL: a los descendientes les cuesta tener casa, pareja, un lugar fijo de trabajo, dinero, hasta podría trabajar, como modo de reparar al clan, en la profesión de arquitecto, o ingeniero vial. Las cosas que se pueden TENER, resultan difíciles de alcanzar. No tener tierra ha significado VIDA, ya que si los abuelos hubieran quedado alli, quizas todos habrían perecido.

REGISTRO SIMBÓLICO: dificultades en la identidad, en lograr el titulo, o en lograr ascensos, en ganar mas dinero, en ser reconocido en la profesión, o que los demás te recomienden para trabajar.

REGISTRO IMAGINARIO: no saber quien se es en "ese clan", ocupando el lugar de un hermano cuando no corresponde, renunciando a la herencia de los padres, sentirse excluidos de los lugares, por mencionar algunos casos

Indicarle al inconsciente biológico que ya es innecesario proteger de modo tan efectivo el poder acceder a TENER un territorio (ya que no tenerlo ha significado la vida y la unión), es crucial para poder resolver tantos síntomas laborales, económicos, y profesionales asociados.


By Nilda Avellaneda




 
 
 

1 commentaire


Mabel Fernandez
Mabel Fernandez
01 mars 2020

Gracias 💖 bendito mensaje para sanar!!! Besos 😘 💜 💛

J'aime
bottom of page