top of page

La economía detenida y las acciones reprochables

  • Foto del escritor: NCI
    NCI
  • 22 dic 2019
  • 2 Min. de lectura

Como ya he comentado en otros post, el Dr. Hamer nos enseñó que nuestro inconsciente biológico nos protege de hacer acciones en nuestra vida que terminen en la muerte y/o en la desunión del clan.

Y en esta línea de intervención terapéutica llamada Neurodecolab, advertimos que también nos protege, y de muchos modos, de no cometer acciones moralmente cuestionables o reprochables.

Advertí que las acciones reprochables pueden seguir dos caminos:

1- Por un lado, está la evitación de hacer algo que resulta moralmente inapropiado, entendiendo inapropiado, aquello que la cultura y cosmovisión del mundo establecen como Luminoso (que genera orgullo personal y orgullo social) o repudiable (que genera Culpa y/o Vergüenza).

2- Por el otro, está la acción de reprocharle, cuestionarle, la conducta al otro, por el dolor que su accionar ocasiona. No necesariamente hay abandono de la familia, o muerte, pero si una vida cargada de rencor y dolor por lo que sucede. Eso anuda un conflicto que puede manifestarse generaciones mas abajo.

Casos que abrochan (anudan) ambos caminos, podrían ser desde las adicciones hasta la infidelidad pasando por ludopatías, alcoholismo, o incluso la adicción al trabajo.

Entonces si tengo un sujeto en este presente que muestra con sus acciones una situación particular para todo el clan (seria un chivo expiatorio), puedo buscar – a fin de sanar- las muchas historias familiares donde se han anudado reproches por un lado (y profundo dolor), y las acciones reprochables en si mismas, por otro. Pueden estar ambas vías, o solo una.

De modo que, al final, la sumatoria de conflictos devenidos de las acciones reprochables y de los reproches en el clan, constituiría lo que llamamos conflicto de gota a gota, y – quizás- podría mostrar como escena, generaciones más abajo, un adicto, pero también una persona que no logra mejorar su economía, producto que el dinero ha significado algo vergonzoso o culpógeno.

by Nilda Avellaneda




 
 
 

Comments


bottom of page